top of page

CONCEPTOS

De cartografía

social

Como podemos leer en los textos de referencia, la cartografía es un medio utilizado para representar el mundo y sus relaciones, de forma más precisa, las relaciones que establecemos las personas y los grupos sociales dentro del mundo. Es tan variable como las miradas e intereses de los seres humanos. Y puede expresarse de forma gráfica, textual o conceptual, entre muchas otras variantes. Nuestra forma de relatar un pensamiento  establece sus propios límites, fronteras, espacios de negociación, de intercambio. Como dice Gilles Deleuze, incluso cuando escribimos estamos elaborando una representación del mundo, incluso cuando escribimos cartografiamos.

¿Desde dónde abordar una cartografía social?

Abordaremos este concepto, para fines de nuestra propuesta particular desde la construcción de comunidad e interculturalidad en educación. Para esto tomaremos algunos conceptos que se desarrollan en el libro "Cartografías de la educación intercultural en México"

Lex y Mateos (2013) proponen recurrir revisar, recopilar, y analizar los principales discursos académicos desde donde se suele construir la historia de un país. También enfatiza que existen tres ejes teóricos importantes:

 

la diversidad, la desigualdad y la diferencia

 

Cartografías de la educación intercultural en México

Gunter Lex y Laura Mateos

Realizaremos una breve revisión de conceptos sobre mapas, interculturalidad y cartografía social

¿Acertaste? Aún en el caso que así sea, revisa nuevamente los textos propuestos al inicio. Lo importante de esta información es que generes tu propia opinión sobre el contenido propuesto, lo compares con otros materiales, nociones o experiencias propias y puedas utilizar todo ello en tu práctica docente.

bottom of page