¿Qué te sugiere la siguiente imagen?
![IMG-3946.JPG](https://static.wixstatic.com/media/187266_82a6cd6b1d1748ae9514835ccf797c0b~mv2_d_2448_3264_s_4_2.jpg/v1/fill/w_362,h_462,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG-3946_JPG.jpg)
CARTOGRAFÍA
COMO LENGUAJE
CONCEPTUAL
¿Crees que discriminar entre postivo y negativo sea un modo de realizar ejercicios cartográficos...
¡Pues sí! ¿Quieres ver cómo?
Prueba a realizar en el aula una división en a la pizarra. ¿Qué podrías invitar a tus estudiantes a escribir?:
¿Qué reflexiones crees que son posibles
a partir de este tipo de ejercicios?
Lo bueno del colegio / Lo malo del colegio
Lo bueno del Perú / Lo malo del Perú
Lo bueno del fútbol / Lo malo del fútbol
Ahora te invitamos a revisar el proyecto "Repite conmigo. Didácticas del olvido" que utiliza las construcciones binarias a partir del análisis de conceptos aprendidos en la etapa escolar para quienes pertenecemos a la generación del 60's - 90's aproximadamente.
¿Es tu caso? Muy probablemente sí.
Revisa las pautas metodológicas de cómo convertir este material en recurso aplicado al aula.
Dale click al pizarrín ; )
Ahora, volvamos a un tema mencionado en la sección de conceptos: La escritura. ¿Un escrito literario podrá constituirse una forma cartográfica?
Pon a prueba el ejercicio:
"lo que más me gusta de mi ciudad"
![poema-diamante.jpg](https://static.wixstatic.com/media/187266_78523e30f71846619adb6ce54a6542f4~mv2.jpg/v1/fill/w_128,h_83,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/poema-diamante.jpg)
Elaborar un ensayo o cuento en 500 palabras cuya temática sea: "lo que más me gusta de mi ciudad"
CONSIGNA:
![pesto de las pastas](https://static.wixstatic.com/media/82a25410e8f1404db4e1921b5d84eb61.jpg/v1/crop/x_0,y_676,w_3744,h_3328/fill/w_128,h_114,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/pesto%20de%20las%20pastas.jpg)
- Mencionar al menos 3 cosas que le gusten de la ciudad
PARÁMETROS:
![Niñas yace en el suelo](https://static.wixstatic.com/media/71f06780c0e14675ab70585de9f3d98e.jpg/v1/crop/x_593,y_0,w_3560,h_3164/fill/w_128,h_114,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Ni%C3%B1as%20yace%20en%20el%20suelo.jpg)
- Que el texto explique por qué le gustan y desde cuándo le gustan esas cosas de la ciudad.
Proceso de mapeo interior:
![Los jugadores de rugby](https://static.wixstatic.com/media/1b46bf5020214d649c4fa734c7a9b196.jpg/v1/crop/x_720,y_0,w_4320,h_3840/fill/w_128,h_114,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Los%20jugadores%20de%20rugby.jpg)
Comparar las respuestas por grupos. Analizar el motivo u origen de sus afinidades con la ciudad. Analizar qué elementos realmente no les gustan, dentro de círculos de argumentación.
- Organizar en gráficos o diagramas sus coincidencias y diferencias.
- Organizar por columnas similitudes y diferencias.
- Organizar, de forma libre y creativa, qué sorpresas o encuentros inesperados han hallado en el ejercicio.
- Agrega más dinámicas de tu propuesta docente.